* El cuarto encuentro de CONSENTIDOS fue presentado por la Fundación Arcángeles, con las recomendaciones de la fisioterapeuta Angie Cortés y terapeuta ocupacional Camila Torres, "Higiene personal y hábitos de vida saludable". * Es de vital importancia mantener nuestra higiene personal, para prevenir que algunos microorganismos o bacterias ingresen a nuestro cuerpo y nos puedan producir alguna enfermedad. Lo que llamamos ser higiénico tiene que ver con nuestros hábitos de limpieza, con los alimentos que consumimos, las mascotas con las que viven con nosotros, con la ropa y el calzado que utilizamos, con nuestra casa, nuestro ambiente y la comunidad de la que estamos rodeados. * Pero hoy, teniendo en cuenta las circunstancias que está atravesando el país con el COVID-19, la higiene personal adquiere más importancia en aspectos como el lavado de manos con agua y jabón, la ducha con regularidad, el corte de uñas, higiene de ropa y calzado y afeitado. Por otro lado, es importante alimentarnos bien, aprovechando los productos que estén de cosecha para buscar un equilibrio de los carbohidratos, frutas, vegetales y carnes que comemos. No olvidemos que cualquier actividad física mejorará el metabolismo de lo que comemos, sacándole mejor provecho. * Sabemos que en este tiempo de cuarentena y de aislamiento en el que estamos no debemos salir a las calles, pero si por algún motivo una persona con discapacidad tiene que salir a una cita médica, diligencia, o salir a abastecerse, es muy importante que la desinfección de la silla de ruedas sea muy buena, que es el medio de transporte, tratando de identificar esos puntos que tienen mayor contacto con nuestras manos.