* En nuestro décimo encuentro de CONSENTIDOS, "Higiene del sueño del cuidador durante la cuarentena" se dialoga sobre la importancia del sueño, para qué sirve y cómo cuidarlo. * En el caso del Covid-19, que fue calificado como una pandemia por la OMS el pasado 11 de marzo, las personas presentan miedo a ser portador de este virus, confunden síntomas de otras enfermedades con estar infectado por esta nueva cepa del coronavirus. Esta situación deteriora en especial la salud mental de los adultos mayores y las personas con discapacidad. * Ante el aislamiento social para prevenir la expansión del Covid-19, es necesario planificar una rutina diaria que tenga un balance entre las responsabilidades con el cuidado personal. Este último incluye momentos de descanso, para leer o ver una película, ejercicios dentro de casa, y horas suficientes de sueño. La OMS es estricta al decir que "no usen el cigarro, el alcohol u otras drogas para sobrellevar sus emociones", durante el aislamiento. El uso de estas sustancias para afrontar la angustia, miedo o preocupación pueden empeorar el bienestar mental y físico de las personas, advierte esta organización. * Nuestros patrones de sueño cambian a lo largo de la vida, y va mostrando reducción de horas conforme avanzamos de edad; hay dos tipos de sueños, el primero sin REM y el segundo con REM, en este segundo se da la reconexión neuronal y otros grandes beneficios para la salud psicológica. Por esto, se recomienda mantener una dieta saludable y suficientes horas de sueño para proteger la salud mental mientras nos quedemos en casa.